México apuesta por refinerías en medio de una transición energética

el

Ante los cambios ambientales a los que el planeta se está sometiendo debido a la huella ecológica humana, diversos países y empresas ya han comenzado a hacer transiciones energéticas.  

Está transición está permitiendo que las empresas comiencen a ver como una nueva opción energías distintas para así cambiar la huella ecológica. Sin embargo, los combustibles como el petróleo siguen siendo de los más importantes a nivel mundial.

Ejemplo de ello es que el conflicto entre Rusia y Ucrania trajo catástrofes en materia de energía.

Así que en medio de la transición energética mundial, surge la pregunta ¿por qué México está invirtiendo en refinerías?

Históricamente México ha sido de los principales consumidores del petróleo estadounidense y esto es algo que el gobierno quiere cambiar. 

Según un estudio de PEMEX, simplemente en 2017, Estados Unidos exportaba a México 808 mil barriles por día (bpd), dos tercios del total de la demanda mexicana.

Esta dependencia, el gobierno actual la veía como una problemática desde la candidatura presidencial del presidente actual. La necesidad de tener refinerías en medio de una transición energética según el gobierno, responde a una necesidad de seguridad nacional. 

Esto porque según Francisco A. Martínez Hernández y Saúl Herrera Aguila, las últimas reformas han traído más números negativos que positivos a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Las refinerías como son el caso de Tabasco comienzan a ser parte de la iniciativa del presidente actual, sin embargo pareciera que no se está tomando en cuenta una parte.

Según la analista Rosanety Barrios dijo para BBC «López Obrador quiere retomar un modelo de desarrollo económico que fue exitoso en 1960. Es un planeta Tierra completamente diferente».

Lo cierto es que en México al no contar con la infraestructura para abastecer a los consumidores de manera eficaz y también al no tomar en cuenta que se estima en 20 años dejar de usar combustibles fósiles, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

México y su gobierno actual se enfrentan a una encrucijada doble que no parece tener un sendero claro.  

http://energy21.com.mx/oil-gas-trading/2020/10/27/motivaciones-para-una-refineria-en-mexico

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s