¿Qué es el T-MEC y cómo afecta la relación de México con E.U. y Canadá?

el

Desde la creación del Tratado de Libre Comercio (TLC), México ha tenido una relación económica, política y social más íntima con sus vecinos Estados Unidos y Canadá. 

En 2020, estos tres volvieron a firmar un tratado económico que parecía convenir en muchos sentidos a los tres y le llamarón T-MEC.   

Esté tratado fue firmado con el motivo de impulsar el comercio entre las tres naciones, sin embargo, dos años después de su creación, se ha generado mucha polémica sobre si en realidad ayuda a la economía interna o sólo son apariencias. 

El T-MEC según la BBC, es una versión actualizada del TLC, sólo que esta versión excluye los aranceles a las exportaciones. Tratando de impulsar la economía. 

El nuevo tratado fue puesto en vigencia el 1 de julio de 2020, sin embargo, desde el 2018 cuando aún Donald Trump formaba era presidente, fue puesto en discusión.

Según un informe publicado en 2019 por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, el T-MEC es un acuerdo entre las tres naciones el cual trata de fomentar la inversión, el libre comercio, la generación de empleo y el desarrollo de los países incluidos.

Además, según sus estudios, se esperan que se generen 176 mil empleos en las tres naciones después de 6 años y aumente el PIB de EE.UU. en un 0,35%.

Sin embargo, en la actualidad el acuerdo está siendo puesto en el ojo del huracán debido a que Estados Unidos alega que la posición que ha tomado el gobierno de México afecta la relación entre las tres naciones.

Esto según el gobierno norteamericano porque las concesiones que México está otorgando para trabajar en materia de energías y otras ramas del comercio, están siendo dadas sólo a empresas mexicanas. 

Haciendo así que la mitad de lo producido en México, no sea enviado a los dos países vecinos. 

Según el gobierno mexicano, las acciones que se están tomando en contra del T-MEC es para salvaguardar la economía mexicana, sin embargo el gobierno de Estados Unidos planteó hacer consultas como parte del T-MEC ante la actitud de México.  

 

 

@tresmonossabiosblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s