¿Qué es el neofascismo y cómo afecta a Europa?

el

En octubre de 1922, un grupo de camisas negras marchaba por Roma, liderado por un joven Benito Mussolini, así daba inicio a una nueva corriente política característica de Italia: el fascismo, protagonista en gran parte del siglo XX y que hoy, casi 100 años después, parece retomar fuerza de la mano de Giorgina Meloni, la próxima primera ministra.

Esta noticia ha sorprendido a todos por el regreso de la ultraderecha a gobernar el país, algo que no sucedía desde tiempos de Mussolini y preocupa por las fuertes pero sutiles semejanzas discursivas que manejan ambos líderes. No es sorpresa que Meloni haya expresado su admiración por otros líderes fascistas que de cierto modo la inspiraron a ser parte de la política desde los quince años.

Sin embargo, a pesar de que Giorgina y su partido “Hermanos de Italia” trate de tener una imagen respetable, alejada de los viejos valores del fascismo, siguen siendo evidentes los símbolos y discursos que conservan. El neofascismo que manejan es sútil pero fuerte y contundente, con ideas como poner a los italianos primero, hacer a un lado sus políticas de inmigrantes y regresarle la grandeza a Italia.

No son necesarios los discursos marcados o marchar por las calles porque se ganó el voto de cientos de personas que mantienen esa actitud intolerante frente a las minorías, los inmigrantes y las ideas que según ellos han terminado con los valores tradicionales italianos. Buena parte de la retórica que usan los “Hermanos de Italia” proviene de la indignación y el desencanto que han dejado otros gobiernos en la sociedad.

Lo más preocupante es que Giorgina Meloni llegará a la Unión Europea junto con otros líderes de utraderecha que van en contra de la inmigración, principalmente para rescatar la identidad de su país y aunque Meloni se ha pronunciado en contra de salir de la UE o de la OTAN, por ahora mantiene un perfil bajo, apoyando a sus ciudadanos mediante políticas de un Estado benefactor y moderando el discurso que la hizo llegar al ejecutivo.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s