
El Día de la Raza era una fecha considerada como efeméride en épocas no tan lejanas, inclusive en las escuelas se solía tomar unos minutos de la ceremonia para hablar sobre la importancia de este acontecimiento y su relevancia en la actualidad.
Sin embargo, en los últimos años las manifestaciones de las diversas comunidades que pertenecen a las minorías han puesto en jaque todo aquello que era entendido como algo normal.
Una de estas fechas que se han puesto en tela de juicio es el Día de la Raza o también conocido como Día De Colón.

En Estados Unidos el Día de Colón se celebraba para conmemorar a las comunidades italo hispanas y latinas en general que decidieron migrar a Estados Unidos para un mejor futuro.
Sin embargo, hoy en día está fecha está siendo cuestionada debido a que declaraciones de estudiosos de América Latina revelan que celebrar a una persona que vino a colonizar a otro continente es caer en una contradicción total.
Si bien el día feriado en el que se celebraba a Colón fue vigente entre el siglo XIX y principios del XX, hay que tener en cuenta que mientras se aprobó el conmemorar a un colonizador, Estados Unidos estaba navegando en corrientes de supremacismo blanco.

Además de ello, los estudios pos coloniales han revelado también que el “descubrimiento” que proponían personajes como Cristóbal Colón al llegar al nuevo mundo, no fue más que un proceso de encubrimiento, como diría el filósofo Enrique Dussel.
Este proceso de encubrimiento no fue más que un proceso de colonización como se le suele conocer. Proceso en el que los colonizadores violaron, asesinaron y esclavizaron a las comunidades americanas.
Así que los académicos y personalidades de América han abogado por qué esta fecha celebrada en Estados Unidos como El Día de Colón o El Día de la Raza en otras partes del continente, debe ser abolida ya que es estar celebrando a un asesino.
Algunas de las personalidades actuales que han comenzado a levantar la voz en contra de estas fechas en específico han sido Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México, el cual declaró a nivel nacional que España tenía que pedir perdón a México por la colonización.
Otras de ellas fue el presidente actual de Estados Unidos, Joe Biden, el cual aceptó que en estas fechas se tenía que celebrar el Día de los Pueblos Indígenas.