¿Cómo saber que estamos en recesión?

Luego de la pandemia, los efectos de la inflación y la guerra en Ucrania, la economía global se ha visto bastante afectada. Los principales mercados mundiales se muestran preocupados por lo que sucederá en los próximos meses porque es un hecho que entraremos en recesión, la gran pregunta es ¿cuándo?

Mientras organismos como la Reserva Federal sigan adelante con acciones agresivas, como la del ajuste monetario para apretar hasta el último la inflación y que tenga consecuencias en la economía y sociedad norteamericana, los principales accionistas seguirán especulando sobre una posible recesión que afecte a todo el mundo.

El concepto recesión se refiere a una disminución o perdida generalizada de la actividad económica de un país o región, reflejada en un descenso de salarios, oportunidades de empleo y beneficios durante un periodo de tiempo significativo. Por ello es que los especialistas comienzan a pensar que la recesión es un hecho, lo que aún no se sabe es cuánto tiempo y de qué forma impactará la economía mundial.

Pero, ¿qué ha llevado a dejar de especular y tener certeza de la recesión? Estos son algunos factores que inciden:

● El precio del dólar: su valor se ha posicionado por encima de otras monedas con una significativa diferencia lo que impide un fácil intercambio comercial.

● Las compras se detienen: los usuarios siguen comprando con el mismo salario que perciben desde hace tiempo pero los artículos no bajan de precio por la inflación e incluso toman de sus ahorros para hacerlo por lo que se ha agotado.

● Mercado a la baja: las acciones han registrado su peor marca en años lo que ha llevado a que los mercados de valores tengan numerosas perdidas.

● La guerra, la inflación y la situación mundial: la guerra en Ucrania no se detiene y eso afecta el arribo de mercancías en todos los mercados por lo que los precios suben por la falta de producción y por si fuera poco el contexto mundial en medio de políticas radicales y cambios de gobierno también contribuyen. 

Expertos señalan que en algún momento del 2023 es muy posible que se produzca una recesión; es imposible predecir cuánto durará o qué efectos traerá, algunas economías resistirán más que otras por su fuerte mercado laboral y compradores. Por ahora lo que se aconseja es tener resiliencia ante el panorama que se avecina.

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s