Si alguna vez escuchaste el famoso dicho “una mentira repetida mil veces se hace una verdad absoluta”, entonces seguro podrás entender con facilidad a lo que se refiere esta teoría.
Sobre todo en los últimos años esta teoría se ha vuelto muy famosa, principalmente después de que muchos inversores perdieran su dinero cuando Bitcoin perdiera su valor o porque el mismo Bill Gates la mencionara en la conferencia TechCrunch.
Sin embargo, esta teoría no es nueva ya que desde hace años esta es una teoría que trata de explicar cómo el mercado y sus inversores pierden mucho en medio de burbujas financieras.

Pero ¿qué es en sí esta teoría? Bueno, esta es una teoría de inversión la cual establece que sin importar que un activo esté valorado en un precio estimado por autoridades, este puede inflar su valor en momentos específicos a precios sin precedentes, gracias a los compradores que compiten por este activo.
Estos momentos en los que las acciones encuentran una oportunidad para irse a la alza, se les llama burbujas financieras y es cuando los inversores más “audaces” tratan de comprar estas acciones.
Sin embargo, esta actividad es cuestionada más bien como alta en riesgos ya que contrario a lo que se cree, son pocos los inversores que ganan y muchos pierden.

Veljko Fotak, profesor del Departamento de Finanzas de la Escuela de Administración de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, de hecho ve a esta teoría como un juego de perder-perder para casi el cien por ciento del que invierte.
Esto porque entiende que el problema principal de esta teoría es que en realidad hará que muchos pierdan y le dará activos a muy pocos, ya que hay más probabilidad de que se pierda a que se gane cuando se compra una acción sobrevalorada.
Por eso antes de invertir en lo que esta de “moda”, lo importante es conocer el mercado y leer sobre si se puede tratar de una burbuja para el más “tonto” o no.