¿Qué significa que el COVID sea endemia?

La pandemia de COVID-19 ha sido una de las más importantes emergencias sanitarias de los últimos años. El virus dejó endebles a los sistemas de salud más importantes del mundo, como el caso de Nueva York que los llevó a un colapso y no por falta de personal o infraestructura sino por la cantidad de casos que se presentaron en los primeros meses de la pandemia.

Después de convertirse en la principal fuente de decesos durante 2020, 2021 y parte del 2022, el número de enfermos finalmente disminuyó y las olas de contagios fueron a la baja. Sin embargo, el virus llegó para quedarse, o al menos es lo que varios expertos explican, pues se trata de una enfermedad que afecta las vías respiratorias, lo que hace que el virus permanezca suspendido en el aire.

Tras varias etapas de evolución que ha tenido el virus, se ha comenzado a utilizar la palabra endemia para referirse al actual estado del COVID. Esto quiere decir que luego de permanecer en nuestra vida por un largo periodo, sin una actividad tan agresiva como lo fue en sus primeros años, el virus llegó para quedarse debido a que se ha comportado de manera regular y gran parte de los casos registrados han sido durante la temporada invernal.

Con esto es necesario ajustar las medidas sanitarias que conocemos para acoplarlas al nuevo comportamiento que está tomando el virus, porque es probable que siga circulando, se presenten más oleadas y el número de contagios y decesos varíe.

Esas medidas deben volverse rutinarias para que podamos continuar con nuestra vida, sobre todo en temporadas de frío donde se presentan más infecciones por vías respiratorias.

Lo que la pandemia por COVID dejó fue un análisis profundo a todos los sistemas de salud en cuanto a la reacción que tuvieron frente a una emergencia de este tipo y la manera en que podrían responder si se presentara una situación similar.

Además de necesitar una respuesta dinámica del sector salud, la sociedad también debe contribuir a mejorar su condición para evitar contraer infecciones o problemas que se puedan agravar con virus como el de la COVID-19.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s