¿Qué es el ranking de la felicidad en el mundo?

el

Aunque la felicidad no es un estado emocional, sino un estado positivo que es el resultado de varios factores, la realidad es que sí es un objetivo para casi toda la humanidad, como lo explican algunos enfoques de psicología.

Por eso mismo, para tener un enfoque más contable al respecto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió así crear un ranking para contabilizar qué país es más feliz y qué factores determinan que sean así. 

Este fue llamado el informe anual de la Red de Soluciones para el Desarrollo en el que se usaban datos de la Encuestas Mundial de Gallup para determinar qué países eran los más tristes o todo lo contrario. 

Durante la última encuesta de Gallup realizada previó a la pandemia por coronavirus, se descubrió que los diez países más felices son en su totalidad nórdicos, comandados por Irlanda, como el primer lugar de estos. 

Esto se debe según el mismo informe, a que lo que tienen en común estos países, es que tiene un modelo de gobierno del tipo de bienestar. Es decir, en donde se preocupan los políticos por la calidad de vida de toda la sociedad.

Además, también se encontró que estas sociedades confían plenamente entre cada uno de ellos. Así que estos dos puntos específicos han hecho que los países que parecieran ser los más fríos en temperatura, son los más felices.

Sin embargo, al encuestar a los habitantes de estos países, dijeron estar en contra del nombramiento que hizo la ONU, ya que consideran que estar de acuerdo con su gobierno y el ambiente, no es significado de estar realmente felices. 

Por lo contrario, ellos consideran que la manera correcta para ser felices tendría que estar relacionado con la vida al aire libre y tener una salud mental estable que les permita prosperar pese a los conflictos.

Por eso, antes de intentar mudarse a Irlanda u otro país nordico, lo que tienes que tomar en cuenta es tu salud mental y la vida lejos de la ciudad.

@tresmonossabiosblog

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s