México, un lugar en donde temblar es parte de la vida cotidiana

El mundo ha vivido diversas crisis ya sea incitadas por la misma huella humana, sin embargo, las naturales han sido las que han golpeado más fuerte a la humanidad. Ejemplo de ello son los terremotos que han abatido a la humanidad. Entre ellos se encuentran los suscitados en Japón en 2011, el de Valdivia en…

Cinturón de Fuego, responsable de casi todos los sismos en el mundo.

Como sabemos México es un país con actividad sísmica y volcánica, esto porque está arriba de 5 placas tectónicas: del Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos, la última es la que últimamente ha sido la causante de los sismos más fuertes en el centro del país, ya que se encuentra en periodo de subducción (hundiéndose)…

¿De dónde viene la ola de sismos en México?

Una coincidencia de placas tectónicas y circunstancias geográficas han provocado una gran ola de sismos en todo el país. Los sismos son un fenómeno común en México, pues está ubicado en una zona de “alta sismicidad”, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Allí interactúan cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico,…

¿Vives en una Zona de Alto Riesgo? Consulta el Atlas Nacional de Riesgos

¿En qué zona de riesgo vivimos? ¿A qué estamos expuestos? El Atlas Nacional de Riesgos es una herramienta que nos permite tener conocimientos, e identificados los diferentes riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad con la que nos afectan, a través de estudios específicos. El objetivo del Atlas es aportar los conocimientos sobre los…

¡Alarma sísmica!

Hoy en día en México existe una cultura sísmica muy conocida, esto debido a los diversos movimiento telúricos que se han presentado en las últimas décadas, y a lo largo de nuestra historia. Por ello se crearon diversos mecanismos que ayudan a actuar de manera correcta, en caso de la presencia de algún sismo. La…