Un informe de gobierno es el suceso en el que el presidente de la república presenta un recuento bastante extenso de la actividades y el estado general del ultimo año de gobierno que ha laborado.
A partir de la constitución de 1824 fue que se implementó dicha actividad en la que sólo se contemplaría a los funcionarios de cada secretaría, quedando excluido el presidente. Sin embargo, el General Guadalupe Victoria rindió el primer informe de gobierno el 1° de enero de 1825; no fue hasta 1917que el presidente Venustiano Carranza dictaminó que el 1° de septiembre de cada año se “celebrarían las sesiones ordinarias” y que el mismo abriría las mismas al igual que el Día del Presidente.
El informe de gobierno siempre se consideró un evento de estilo monárquico, se entregaba el escrito y después el presidente salía a recorrer las calles para saludar al pueblo hasta llegar al Zócalo, en donde se despedía desde su balcón.
En 1995 Ernesto Zedillo fue el primer presidente que dio un menaje a su nación en un acto por separado.
A partir del 2008 se implementó, en el articulo 69 de la Constitución, que el presidente presentara al honorable Congreso de la Unión el informe escrito en el que se informan las decisiones y medidas tomadas.
Los informes de gobierno son un ejercicio para rendir cuentas y son una pauta para iniciar un nuevo año del periodo presidencial con más fuerza el desarrollo del país.
@TresMonosSabios
https://www.iexe.edu.mx/blog/breve-historia-de-los-informes-de-gobierno-en-mexico.html
https://news.culturacolectiva.com/mexico/que-es-el-informe-de-gobierno-en-mexico/