El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un plan establecido para lograr las metas en su sexenio, según dice actuando en todo momento bajo los principios de honradez, honestidad y AUSTERIDAD.
NO DEJAR A NADIE ATRÁS, NO DEJAR A NADIE AFUERA
AMLO ha dejado muy en claro que su gobierno se va a manejar de acuerdo a sus ideales y principios, y su Plan Nacional de Desarrollo, enviado a la Cámara de Diputados, lo dejó aún más en claro, pues dentro expresa los pilares a trabajar para reconstruir el país.
Es por eso que pretende impulsar un nuevo Pacto Social, haciendo responsables tanto a gobierno como sociedad para lograr la reconstrucción urgente que necesita el país. Sin embargo, también cabe destacar que algunas de las acciones a tomar dentro de su plan van dirigidos a la población más desfavorecida, ya que como él lo ha dicho: “No al gobierno rico con pueblo pobre”.
TRES PILARES
El documento (que se encuentra en internet) hace mucho énfasis en que el desarrollo nacional se sustentará en tres pilares:
- Política y Gobierno
- Política Social
- Economía
Con estos tres pilares López Obrador busca afianzar la justicia y el Estado de Derecho, garantizar el goce de los derechos sociales y económicos, así como incentivar un desarrollo económico dinámico, equilibrado, sostenible y equitativo.
Para 2024 se espera que al menos 20 millones de personas hayan salido de la pobreza y 5 millones de la pobreza extrema.
Otro punto importante; se espera una reducción tomando en cuenta la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y la percepción de inseguridad.
Ya va un año desde que tomó el mandato del país, pero aún las cosas no van muy bien. Faltan 5 años, así que esperemos que cada uno de los objetivos planteados por el presidente se cumplan, o al menos empiecen a aminorar los problemas más fuertes que sufre el país.
Fuentes:
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024