Los monumentos sirven para tener el recuerdo de hechos memorables; los antimonumentos sirven para que no olvidemos las injusticias, los crímenes y las tragedias humanas.
Actualmente en la CDMX existen 6 antimonumentos que fueron colocados como protesta por las víctimas de situaciones violentas que han ocurrido a lo largo de los años.
Alfonso Díaz y Lilian Ovalle nos dicen que “los antimonumentos son prácticas vivas de conmemoración, procesos de memoria reparadora y transformadora frente al duelo y el dolor, son piezas que al transgredir las reglas de los lugares donde se ubican, invitan a la reflexión, reclaman justicia y se convierten en un motor de resistencia”.
El primer antimonumento fue colocado para conmemorar la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Fue levantado el 26 de abril del 2015, después de 7 meses del suceso y ahí se puede leer la frase “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
El segundo antimonumento fue dedicado a los 49 niños que fallecieron en la guardería ABC de Sonora, se inauguró el 5 de junio de 2017, después de 8 años de la desgracia, y está frente a las oficinas centrales del IMSS.
En 2018 se levantaron otros 2 antimonumentos, el primero fue dedicado al secuestro de Miguel y David ocurrido en 2012, en el cual se vio involucrada la Policía Federal para rescatarlos e incluso se entregó la cantidad monetaria exigida por los secuestradores, aunque nunca regresaron.
El otro fue dedicado a la muerte de los 65 mineros tras el derrumbe de una mina en Coahuila. En este caso la negligencia del gobierno se hizo presente, ya que se cancelaron las búsquedas y se les formularon actas de defunción a los cuerpos que nunca hallaron.
El Comité 68 colocó un memorial el 2 de octubre de 2018 para recordar la represión y el genocidio de los estudiantes en el 68. “Nuestra lucha no claudicará jamás”.
El último que se edificó fue una «antimonumenta», colocada el 8 de marzo del 2019 para recordar la falta de justicia e impunidad que existe en el país para castigar los múltiples feminicidios.
Los antimonumentos sirven para hacer una protesta permanente de un reclamo social para la obtención de justicia, una llamada de atención para recordar que estos actos han quedado impunes y el Estado no ha hecho nada para que se castiguen.
@TresMonosSabios
Fuentes
https://www.maspormas.com/especiales/antimonumentos-cdmx/
https://infoactivismo.org/antimonumentos-intervenciones-arte-memoria/
https://desinformemonos.org/antimonumentos-la-ruta-por-la-memoria-amenazada/