El 24 de mayo del 2021 el nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, asumió el cargo. Después, el 26 de mayo, fue recibido por la comunidad indígena del país para realizar un ritual para hacer un llamado a la cordialidad, a la unión y la búsqueda de un mejor desarrollo para el país.
En la ceremonia, celebrada en el páramo andino, los nativos de Tamboloma dibujaron una cruz andina con flores y alimentos, con el ritual consumado para purificar al nuevo gobernante de Ecuador. Además, se le dio el “bastón de mando” al presidente, que tiene mucho significado para los indígenas de la región.
Pero ¿qué representa para los indígenas el bastón de mando?, ¿cuál es el motivo por el cual le dan este objeto simbólico al presidente? En términos generales el bastón representa el trabajo en común y en armonía, en este caso entre el gobierno y las comunidades indígenas de Ecuador.
Aunque realmente tiene varios otros significados y simbolismos, ya que es una tradición que también se da en otros países de América Latina. Este bastón está hecho de madera, adornado de varios elementos de la cultura nativa.
También simboliza la conexión con la naturaleza, como el pueblo es parte de todo lo que les provee la tierra y que impulsa a las comunidades indígenas a desarrollarse en unión. Además, debe tomarlo del lado derecho y representa el liderazgo y la protección de la tierra, portado por alguien que será el guardián del territorio.

Lo que lo portan son los que detentan el poder y la comunidad indígena se lo da solo a quienes considera que pueden ofrecer un buen gobierno, uniendo o colaborando con la persona a quien se lo seden. El presidente lo recibió con gusto y expreso su compromiso con las comunidades nativas para tener un futuro cordial y de progreso.
Esta unión de interese por mejorar la condición de los pueblos indígenas se debe a que durante las elecciones se alió a con Pachakitin, que son los representantes de las comunidades indígenas del país.
El objetivo del presidente es trabajar por el desarrollo de la agricultura del país, mejorar los sectores rurales, que son las principales ramas a las que se dedican los nativos para sobrevivir.
Es bueno que se den estos encuentros ya que así se puede dar una colaboración más estrecha entre el gobierno y las comunidades que a veces quedan desplazadas en las decisiones políticas de los países de Latinoamérica.
Fuentes:
- https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/26/mundo/presidente-lasso-recibe-baston-de-mando-indigena/
- https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2021/05/27/baston-de-mando-tradicion-indigena.html
Etiquetas: