¿Cómo se reparte el dinero a los partidos políticos en República Dominicana?

el

El reparto de recursos económicos a los partidos políticos de República Dominicana ha generado varias controversias entre los partidos y las instituciones involucradas, llevando incluso a algunos partidos a meter demandas judiciales.

Pero primero debemos saber cuál es el modo en que se reparte el presupuesto que se destina a los partidos políticos. La norma que dicta la repartición esta presente en la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en el articulo 61.

Este articulo dice que el 80% del presupuesto se reparte en partes iguales entre los partidos políticos que hayan tenido más del 5% de los votos en las ultimas elecciones dadas en el país, el 12% del presupuesto es para los partidos de entre el 5% y el 1% de los votos, el 8% de presupuesto restante, es para los partidos de entre 1% y 0.01% de los votos de la última jornada electoral.

Por ejemplo, en los últimos años, el presupuesto fue el siguiente: En 2018, los partidos recibieron $1,262.4 millones de pesos dominicanos, en 2019 $1,506.9 millones y en 2020 $3,013.9 millones de pesos. En el 2021, se presupuestó el recurso económico de $1,260,400,000 pesos colombianos a los partidos.

Aunque, a inicios del 2021 el presidente Abinader realizo una propuesta ante el congreso para que el 50% de los $1,260 millones del presupuesto a partidos se destinara a la construcción de la extensión a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), idea apoyada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El presidente argumentó que solicitaba esta medida para apoyar al gobierno con la situación de emergencia sanitaria, debido al Covid-19, y que dejó a la economía del país un poco tocada.

A esta propuesta se opusieron los demás partidos políticos, entre ellos el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el partido Fuerza del Pueblo (FP). Al final, el congreso y el gobierno decidieron continuar con el presupuesto ya pactado, por la Junta Central Electoral y no recortarlo a la mitad.

Pasando al porcentaje de votos obtenidos por los partidos en las ultimas elecciones, este fue el siguiente: Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 44.95%, Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 32.30%, Fuerza del Pueblo (FP) con un 4.54, Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con un 3.57%, Reformista Social Cristiano (PRSC) con un 2.96%, Alianza País (Alpaís) un 1.37%, Dominicanos por el Cambio (DXC) un 1.04% y los 18 partidos restantes alcanzaron entre 0.19% y 0.85%.

Lo que llevaría a dividir el 80% solo en los partidos PRM y PLD, pero un cambio realizado por el Junta Central Electoral (JCE) llevó a que consideraran el número de votos más alto de cualquier nivel de gobierno de las últimas elecciones y no considerar el porcentaje en promedio. Esto llevó a que algunos partidos, que no tenían mucho porcentaje, subieran su rango, ahora el FP tenía el 5.69% de votos tomando en cuenta el nivel presidencial y el PRD el 5.55% de votos por diputaciones.

Esto generó variaciones y que el presupuesto se dividiera de una forma completamente diferente a la prevista, lo que enfureció a algunos partidos. Esos son algunos de los retos y debates que tiene que enfrentar el país, al momento de repartir el recurso económico a sus partidos políticos.

Fuentes:

https://listindiario.com/la-republica/2021/07/12/678965/el-reparto-del-dinero-a-los-partidos-politicos-ha-sido-una-fuente-de-conflictos

https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/los-partidos-recibiran-rd-1507-millones-contribucion-del-estado-AE17205027


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s