Los cambios que hizo España para recibir extranjeros

el

Los tiempos de crisis no son ajenos a nadie y menos a los que buscan mejores oportunidades escolares o laborales para salir adelante. Con los estragos de la pandemia, las consecuencias de la viruela símica y la guerra en Ucrania, las condiciones para vivir en cualquier lado se han vuelto más inestables de lo que era hasta hace unos años.

Derivado de esta situación, muchos gobiernos han puesto en marcha diferentes medidas para garantizar el fácil acceso a su territorio, con el propósito de que extranjeros vayan a laborar en su país y contribuyan en la reactivación económica, tal y como lo ha hecho España con una serie de reformas a la Ley de Extranjería.

Con estas reformas al Reglamento de Extranjería, aprobada por el Consejo de Ministros, se busca simplificar la llegada de extranjeros de forma legal que deseen radicar en el país para que trabajen, principalmente, en los sectores de turismo, transporte y construcción, y puedan cubrir la incapacidad que atraviesan estos puestos debido a la crisis.

De acuerdo con José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las reformas a este reglamento “modernizarán notablemente el sistema de migraciones”, permitiendo que los extranjeros de distintas nacionalidades lleguen a España con mayor seguridad y de forma legal, además de tener un puesto de trabajo asegurado.

En cuanto a los estudiantes que deseen continuar en el país ibérico, también tendrán facilidades de hacerlo, actualizando sus requisitos de estancia para que trabajen y se mantengan en el país bajo el concepto de “arraigo por formación”.

En cuanto a los trabajadores extranjeros que llegaron a España y se encuentran de forma ilegal en el país, tendrán la posibilidad de solicitar un permiso de residencia y trabajo totalmente legal. Con estas medidas se espera mejorar y ampliar la contratación de trabajadores extranjeros de diferentes modos, para que continúen en el país en donde ven una oportunidad gratificante ante la crisis.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s