¿De qué va la crisis presidencial en Perú?

En la actualidad vivimos una crisis política debido a la desconfianza que generan las instituciones y los actores políticos en todo el mundo. No hay un sólo país que tenga depositada su confianza plenamente en el gobierno y aunque hay unos casos más sonados que otros, la realidad es similar en varias partes.

En América Latina, uno de los casos más sonados es el del presidente peruano Pedro Castillo, que a tan sólo un año de haber sido electo ya es investigado por presunta corrupción ligada a enriquecerse de forma ilícita con dinero del tesoro público. Esto ha generado diversas opiniones entre los que culpan totalmente a Castillo y los que también involucran al parlamento en el escándalo.

El país andino desde 2016 cuenta con una severa crisis política ya que entre presidentes electos y parlamentos han tratado de desacreditarse porque uno no está conforme con el trabajo que realiza el otro y viceversa. Esto ha derivado que, de acuerdo con expertos en ciencia política, la gente esté inconforme debido a la expectativas no cumplidas que generan desilusión, descontento y desconfianza.

Con esta situación, Pedro Castillo fue electo presidente por apenas 44 mil votos por encima de Keiko Fujimori que, debido a la polémica que desataron unas declaraciones previas a las votaciones, logró despegarse de su rival. Sin embargo, su popularidad fue cayendo en los primeros meses de su gobierno debido a una investigación que realizó el Congreso en torno a los fondos utilizados para su campaña.

Por si fuera poco se abrió otra investigación sobre un supuesto fraude en las elecciones que le dieron el triunfo a Castillo, una más por presunto plagio de su tesis de maestría y cuatro más que tienen que ver con corrupción por cargos fiscales. En solo once meses la popularidad de Castillo ha caído a niveles muy bajos y según varias encuestas realizadas, muchos prefieren no opinar sobre el actual gobierno.

Aunque la mayoría de presidentes peruanos han sido investigados por corrupción, Pedro Castillo es el primero que lo hace estando en funciones y aunque asegura que no llegó al poder para robarle al tesoro público, la prensa y las investigaciones concentran sus reportes en las investigaciones fiscales para descubrir si es culpable de los actos que se le imputan.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s