¿Qué es la ley de refugio seguro para bebés en Estados Unidos?

A principios de los años 2000 comenzaron a surgir una enorme cantidad de informes de asesinatos y abandonos de bebés en diferentes estados de EUA. Según informes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los bebés pueden perder la vida en su primer día de nacimiento.

Por tal motivo y ante la insistencia de la sociedad y medios de comunicación para que el Congreso hiciera algo al respecto, surgió la ley de refugio seguro.

Estas leyes están presentes en todos los estados del país y permiten dejar al recién nacido de forma anónima en uno de los sitios asignados sin que las madres sean juzgadas y generalmente son una alternativa para las mujeres que no tiene los recursos necesarios para criar a los pequeños, no están seguras de comenzar una vida maternal o por motivos que ella considere suficientes para alejarse del bebé.

El proceso de recepción trata de hacerse lo más rápido y sencillo posible. Existen los “buzones de bebés” en hospitales donde médicos se hacen cargo del recién nacido, aunque también se pueden dejar en un cajón especial de un hospital o estación de bomberos.

Desde que se ha implementado esta ley, se ha reducido el número de decesos considerablemente, sin embargo, siguen existiendo historias desoladoras donde no es posible ayudar al bebé a que llegue a uno de estos refugios debido al mal estado en que son abandonados. Muchos de ellos han sido encontrados en basureros y mientras son transportados pierden la vida.

Por tal motivo, la ley de refugio seguro no puede considerarse una alternativa para frenar la práctica del aborto ya que muchas mujeres deciden intervenir en el proceso de gestación para no llegar a estos extremos y ni ella ni el recién nacido sufran riesgos físicos que repercutan en su vida. 

Otra de las interrogantes que llama la atención es qué pasa con las mujeres que dudan después de haber dejado al bebé, sin embargo la ley es muy clara en ese sentido pues una vez depositados en los buzones renuncian inmediatamente a los derechos de maternidad sobre el pequeño aunque si el padre cree tener la paternidad puede notificar al Registro de Presuntos Padres para reclamar su derecho.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s