¿Qué significa el bloqueo de Estados Unidos a Cuba?

Corría el año de 1962 y las tensiones por la guerra fría y el comunismo estaban en su máximo nivel. El gobierno de Estados Unidos era firme y contundente hacia el rechazo que presentaba sobre esta ideología y el bloque de países que lo practicaba, uno de ellos fue Cuba a quien sorprendió cuando el 7 de febrero decidió imponer un bloqueo comercial jamás antes visto.

Todo comenzó cuando el entonces presidente John F. Kennedy firmó una orden presidencial para imponer un bloqueo comercial contra la isla y de esta forma controlar todo tipo de movimiento comercial para derrocar al gobierno de Fidel Castro e imponer sus condiciones.

Desde que la revolución cubana se había instaurado en el gobierno, las hostilidades entre ambos gobiernos no se hicieron esperar y cada vez eran más constantes las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El 6 de febrero de 1962, a solo 24 horas de entrar en vigor el bloqueo comercial impuesto hacia Cuba, se dieron a conocer las medidas comerciales para las importaciones cubanas logrando que toda aquella mercancía proveniente de la isla no entrara al país. Su objetivo era claro, hacer que el gobierno revolucionario no tuviera otra opción más que dimitir y aceptar un nuevo trato con Estados Unidos.

Los años pasaron y el bloqueo continuó, en 1992 tuvo un escalón importante cuando se anunció que toda aquella nación que decidiera comercializar bienes con Cuba sería sancionada. Pero eso no fue todo, en 1996 la Ley Helms-Burton entraría en vigor con la cual se aprobó negar créditos y ayuda financiera de países o instituciones que favorecieran a Cuba.

En 2019, el canciller cubano y otras autoridades de la isla expresaron su deseo de terminar con el bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos. Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, dijo querer ayudar al pueblo cubano, sin embargo ni con la pandemia por COVID-19 se hizo una pausa al bloqueo comercial y la isla recibió muy poca ayuda para combatir la enfermedad.

Han sido más de 60 años desde que el gobierno cubano se mantiene atado por el bloqueo impuesto, lo que ha representado millones de dólares en daños y pérdidas para la sociedad y gobierno.

La Organización de las Naciones Unidas ONU se ha pronunciado en contra catalogadolo como una violación a los principios del Derecho Internacional, sin embargo las restricciones continuan y los daños siguen creciendo año tras año.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s