¿Por qué las Islas Feroe son independientes de su país ?

el

La isla más grande del mundo, Feroe, vivió en 2018 uno de los procesos democráticos más importantes de los últimos años. Se trata de una isla que hace algunos años le pertenecía totalmente a Dinamarca y que se sumó al listado de territorios que han buscado seccionarse de países por los que en algún momento fueron ocupados.

En 2018 las Islas Feroe buscaban ser un territorio autónomo de Dinamarca, todo apuntaba a que el plebiscito les favorecía a quienes estaban de acuerdo en regirse por una carta magna que fuera independiente del reino, ya que hasta ese momento diversas actividades económicas y algunos desacuerdos políticos eran motivos suficientes para que se le reconociera como territorio aparte.

La historia entre Islas Feroe y Dinamarca se remonta a la Segunda Guerra Mundial. En 1946, luego de ser ocupada por fuerzas británicas, tuvieron una desconexión total con el gobierno de Copenhague, luego de que este fuera invadido por tropas alemanas.

Tras concluir el conflicto, Islas Feroe realizó un plebiscito que buscaba la independencia total de Dinamarca, sin embargo, no fue tomado en cuenta por los países europeos, ya que no tuvo el respaldo de Dinamarca como gobierno central.

Dinamarca no lo aceptó y lo anuló con el pretexto de que una mayoría de habitantes no había apoyado la independencia. Sin embargo, dos años después, en 1948, les concedió la ley de autogobierno interno con el cual las islas tenían una amplía autonomía.

Desde entonces Islas Feroe ha vivido con autonomía, con un régimen fiscal estable, actividades comerciales que generan ganancias y fuerzas políticas que aseguran que esto le permitirá sostenerse y prescindir de Copenhague.

Con el tiempo la economía de las islas ha crecido, sobre todo desde que comenzó la guerra en Ucrania ya que son el único exportador de pescado que tiene Rusia debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea. Además, recibiendo menos ayuda que Groenlandia se ha mantenido estable por lo que expertos señalan que es cuestión de tiempo para que la independencia sea completa.

De momento, la aprobación de una Carta Magna que sea digna representante de todos, es lo que mantiene en pausa ese proceso y ha calmado los ánimos pues si su objetivo es prescindir de Dinamarca, tienen claro que deben establecer acuerdos en común para lograr el territorio que desde hace tanto tiempo buscan consolidar.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s