¿Qué dicen las leyes en el mundo sobre la esclavitud?

el

En la actualidad, el concepto esclavitud ya no es percibido como lo era en el siglo XX, sin embargo, eso no quiere decir que haya desaparecido, pues de la misma forma que ha cambiado la sociedad y sus dinámicas sociales, también ha cambiado este problema que sigue existiendo y quizá en mayor medida, pues ahora se habla de una esclavitud moderna que tiene que ver en mayor medida con el ámbito laboral.

Se estima que cerca de 50 millones de personas alrededor del mundo sufren de algun tipo de esclavitud derivado de su situación y condición de vida, sin contar que algunos factores políticos también influyen.

En los últimos años, expertos señalan que ha crecido el número de personas que viven de esta forma, lo más lamentable es que la mayoría de los países no cuentan con una base legislativa sólida para hacer frente a esta condición.

La esclavitud moderna ocurre en casi todos los países y está ligada, principalmente, a temáticas étnicas, culturales y religiosas como el matrimonio forzado. Se estima que 22 millones de mujeres viven de esta forma y son obligadas a casarse a muy temprana edad, en algunos casos inicia a los 16, una edad en la que no son reconocidas legalmente y no pueden dar su consentimiento, pero que debido a sus costumbres, deben seguir con las reglas sociales que así se les dicta.

Otro caso es el trabajo forzoso, que puede ser derivado de la explotación sexual, comercial y que en su mayoría son mujeres quienes sufren de esto.

Otro sector que también es vulnerable en este sentido son los migrantes, de quienes se aprovechan por sus malas condiciones y su necesidad de tener dinero para seguir su camino, obligándolos a realizar trabajos pesados con un sueldo demasiado bajo.

Desafortunadamente el poder legislativo poco o nada ha sabido responder a este problema ya que sus textos presentan ambigüedades o no están actualizados a lo que la sociedad hoy necesita para vivir con plenitud.

Uno de los países que más avance en materia representa es el Reino Unido que cuenta con uno de los textos legislativos que aborda los problemas de la esclavitud moderna e introduce nuevas medidas preventivas, sistemas de apoyo y un organismo regulador para respetar los derechos humanos de las víctimas.

Se han propuesto varias medidas para hacer frente al problema, alguna de ellas con éxito, la mayoría solo quedan en intentos y aunque se trabaje con rapidez para acabar con ello, la realidad es que se deben cumplir con revisiones y análisis en materia legislativa que permita que cada país realice las modificaciones pertinentes a su sistema de justicia.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s