¿Qué significa realmente el Nobel de la Paz?

Cada año el mundo reconoce a la persona más influyente que ha dedicado parte de su vida a las labores humanitarias en favor de la paz, logrando cambios importantes en su ciudad, pueblo o, en una escala mayor, su país. El máximo reconocimiento al que puede aspirar es el premio Nobel de la Paz que se entrega desde 1901.

El químico Alfred Nobel, a finales del siglo XIX, deseaba dejar como legado un premio que reconociera a las personas que hacen un bien por la sociedad y el planeta.

El premio al principio era financiado con su fortuna bajo la consigna de que debía ser entregado a quien hiciera “la mayor o mejor obra en favor de la fraternidad entre países, la abolición o reducción de los ejércitos y la celebración y promoción de congresos de paz”.

Cabe recordar que a principios del siglo XX el mundo se encontraba envuelto en conflictos bélicos que ponían en juicio la conducta de la sociedad ante los actos de violencia. Por lo que el premio era entregado a quienes hicieran lo posible por dejar de perpetrar cualquier práctica hostil en todo sentido y para eso el Comité Noruego del Nobel sometía a votación a los posibles candidatos o aspirantes al premio, así como hasta hoy lo sigue haciendo.

A lo largo de su historia, el Premio Nobel de la Paz ha tenido ligeras modificaciones en su entrega pero conserva la esencia que desde su primera edición lo ha caracterizado. En sus 102 ediciones, se han entregado 109 reconocimientos a personas y 28 organizaciones. En lo que va de este siglo, han sido más las mujeres premiadas en toda la historia del galardón.

Cualquiera puede ser nominado o ganador puesto que no hay un criterio que determine quién puede ser acreedor del premio, incluso puede estar nominado en más de una ocasión, como el caso de Mahatma Gandhi o algunas organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

Se puede declinar el reconocimiento si el ganador así lo expresa, lo único que no se puede es quitarle el premio después ya que los estatutos del Comité Noruego revelan que las acciones que cometa luego de ser entregado ya no están sujetas al compromiso de paz por el que se le nominó en un principio. El premio, además de un reconocimiento, tiene un valor económico de más de 917.000 euros y el ganador puede hacer lo que quiera con ese dinero.

En la entrega del 2022 fueron reconocidos el activista bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa de derechos humanos Memorial y la organización ucraniana de derechos humanos Centro para las Libertades Civiles por su labor en proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y demostrar la importancia de la sociedad civil en la construcción de la paz y la democracia.

Fuentes:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s